Frenado de motores DC

Del motores DC:

La desaceleración controlada o la parada de un motor y su carga impulsada es tan importante como comenzar en muchas aplicaciones (por ejemplo, grúas, tracción en una pendiente para evitar una velocidad excesiva, etc.). Frenado de métodos motores CC basados ​​en fricción, acción electromecánica, corrientes de Foucault, etc.

son independientes del motor, pero a veces el frenado eléctrico se justifica mejor debido a su mayor economía y su falta de desgaste de frenos. El motor CC todavía se usa ampliamente para fines de tracción.

Una de las principales razones de esto es sus excelentes características de frenado y su capacidad de transición suave del motor en modo generador y viceversa.

Durante el período de frenado, el motor funciona como un generador y potencial de energía cinética o gravitacional (grullas o palenares) se disipa en resistencias (bloqueos) o se devuelve a la potencia (frenado regenerativo).

Hay tres tipos de frenado en el motor CC:

  1. Conecte el frenado del CC o el motor contracorriente,
  2. Dinámico o reostático y
  3. Frenado regenerativo del motor de corriente continua.

Estos tipos de motores DC de frenado se discutirán aquí brevemente.

Frenado de corriente o mostrador de corriente convencional:

Esto implica la inversión repentina del campo o las conexiones de devanado de refuerzo durante la operación del motor. Se obtiene un fuerte par de frenado manteniendo el voltaje de suministro al refuerzo con conexiones invertidas (Fig. 7.63). El voltaje de refuerzo efectivo (EA + V) es inicialmente ≈ 2V, de modo que una resistencia de frenado límite (puede ser una resistencia inicial) debe llevarse al circuito. La energía cinética del sistema móvil se disipa en las resistencias de refuerzo y frenado. Frenado de motores DC

El frenado eléctrico de cualquier variedad se vuelve menos efectivo a medida que la velocidad disminuye con una disminución sustancial en el par de frenado. Esto se debe a que el par de frenado Frenado de motores DC

La fuente de alimentación debe extinguirse cerca de la velocidad cero (a menos que la intención sea ejecutar el motor en la dirección opuesta), utilizando un relé de corriente o velocidad direccional y aplicar frenos de emergencia mecánicos o hidráulicos para detener el motor.

La gran corriente inicial y la restricción mecánica resultante que restringe la aplicación de los enchufes solo a motores pequeños.

Freno dinámico del motor de corriente continua o frenado reostático:

El refuerzo se desconecta de la fuente de alimentación, luego una resistencia al frenado RB se conecta inmediatamente a través de él (Fig. 7.64). El motor actúa como un generador, impulsado por el poder de disipación de energía cinética almacenada en RB. Este es un método simple para llevar un motor casi para detenerse. El tiempo de frenado depende de la inercia del sistema, el par de carga y la clasificación del motor. El circuito de campo se deja conectado a la fuente de alimentación. El único peligro es que si la oferta falla, el frenado también falla. Si el campo se deja conectado a través del marco, entonces al comienzo, el par de frenado es el mismo pero comienza a caer fuertemente con la velocidad, y el problema surge una vez que la velocidad cae por debajo del valor crítico de la autoexpresión. Para una serie en serie, es necesario que el frenado opuesto del campo o las conexiones de devanado del refuerzo de campo para la acumulación del refuerzo EMF. El valor de Rb debe ser tal que (Rb + Ra + RSE) es menor que la resistencia crítica para la velocidad a la que se inicia el frenado. Frenado de motores DC

Frenado regenerativo del motor DC:

En este método de frenado continuo de motores actuales, la mayoría de la energía de frenado se devuelve a la fuente de alimentación y se usa especialmente cuando el ciclo de servicio requiere frenado o ralentización de la máquina con más frecuencia y es la más útil para mantener una carga de energía de alta potencial a una velocidad constante.

La condición de regeneración es que el EMF rotacional es más que el voltaje aplicado para que la corriente se invierta y que el modo de funcionamiento pase de la automovalización a la generación.

La regeneración es posible con una derivación y motores excitados por separado y con motores compuestos con una baja composición de la serie. Los motores de la serie necesitan una inversión del campo o las conexiones de inhalación.

Esto se hace aumentando la corriente de campo o la velocidad de refuerzo o la reducción del voltaje de suministro. Se ha demostrado en la literatura que alrededor del 35% de la energía puesta en un vehículo motorizado durante la tracción urbana típica es teóricamente recuperable por el frenado regenerativo.

Sin embargo, el valor exacto de la energía recuperable depende del tipo de conducción, el terreno, la eficiencia del entrenamiento, los informes de velocidad en el lector / tren, etc.

El método necesita una fuente de alimentación capaz de aceptar la potencia generada sin un aumento excesivo en la tensión terminal.